banner

14 mandamientos y prohibiciones parisinos: síguelos y siéntete un auténtico parisino

¿Estás planeando un viaje a París? ¿Ya es hora de ir? ¿Te gustaría saber qué...?Qué puedes y qué no puedes hacer en París¿Lo eres? No te preocupes, esta guía responderá a todas tus preguntas. Los parisinos tienen sus propias normas de conducta, hábitos y costumbres cotidianas no escritas que los turistas suelen pasar por alto. Sé observador.Qué está permitido y qué está prohibido en ParísEsto no sólo te ayudará a evitar situaciones embarazosas, sino que también te permitirá mezclarte con los lugareños, adquirir experiencia real y asegurarte de no cometer los mismos errores que la mayoría de los turistas.

Estos pequeños errores pueden causar grandes vergüenzas. Cosas pequeñas como decir "Bonjour" y pedirle a alguien que te muestre el camino correcto antes de apresurarte a tomar un taxi son tan útiles como rechazar un taxi por la mañana y por la noche. Hablamos de...14 consejos y trucos para ParísEsta guía te mostraráQué puedes y qué no puedes hacer en ParísDe esta manera podrás disfrutar de tu tiempo en la ciudad sin sentirte inseguro, como un refugiado o menos parisino.

7 cosas que hacer en París

París es una ciudad que nunca decepciona. La capital francesa está llena delugares de interés mundialmente famosos,joyas ocultas, Y experiencia culturalEsto hizo que cada visita fuera inolvidable. Tanto si la visitas por primera vez como si regresas, debes saber qué hacer y qué no hacer en París. Muchos turistas se preguntan a menudo qué hacer y qué no hacer en París, y esta guía de viaje te da la respuesta.

Estos son exactamente los7 cosas que hacer en Paríspara hacer su viaje placentero y menos desagradable.

1. Di "Hola"

Di Bonjour: cuando inicies una conversación en París, deséate un buen día de la mejor manera posible.

En París, saludar es fundamental. Ya sea al entrar en una tienda, acercarse a un camarero o hacerle una pregunta, comience siempre con un saludo amable.Buen día (Hola) oBuenas noches (Buenas noches).

Si no dices esta palabrita en París, podría considerarse de mala educación, aunque no lo sientas. Los parisinos siempre están dispuestos a hacer un esfuerzo adicional; este gesto crea un ambiente cálido durante toda la reunión.

2. Habla más bajo

Mantenga la calma: los parisinos aprecian las conversaciones tranquilas y respetuosas en la calle.

Los parisinos prefieren mantener un perfil bajo en los espacios públicos. En París, alzar la voz puede percibirse como una molestia, a diferencia de otras culturas, donde se considera una señal de entusiasmo. Cafés, trenes y restaurantes son lugares donde la gente suele hablar en voz baja y silenciosa.

Baja la vozTe ayuda a integrarte en el grupo y también demuestra tu respeto por las personas que te rodean y que están comiendo o viajando al trabajo.

3. Servir a los demás primero

Servir a los demás primero es una señal de respeto y buenos modales en la cultura parisina.

Cuando estás sentado a una mesa comiendo, bebiendo o incluso consumiendo vino, es un bonito gesto servir oSirve a los demás antes de servirte a ti mismoEn primer lugar, es un pequeño detalle basado en la etiqueta de mesa francesa y cuidadosamente pensado.

En los restaurantes, es costumbre que el anfitrión pruebe el vino primero, seguido de los demás. También es de buena educación servir a todos los comensales antes de rellenar sus copas, incluso en comidas informales.

4. Explora el área alrededor de la orilla izquierda

La Rive Gauche ofrece atracciones populares como el Barrio Latino, cafés y lugares de interés literario. Pero no se detenga ahí. Diríjase a la Rive Droite y descubra barrios de moda como el Marais, el Canal Saint-Martin y Montmartre.

Los distritos son únicos a su manera,boutiques,restaurantes secretos,galerías de arte, Ygran vida nocturnaNo hay nada mejor que visitar lo que los lugareños llaman el verdadero París y ver las partes que se encuentran más allá de la Orilla Izquierda.

5. No olvides pedir una tabla de quesos.

En Francia, el queso no es solo un alimento, es toda una cultura. Muchos restaurantes tradicionales ofrecen queso como postre después del plato principal, pero antes del postre. Si...tabla de quesos, podrás probar quesos que tienen pero que quizá no encuentres en casa, como el Comut, el Roquefort o el Camembert.

6. Trate el café como un sofisticado ritual matutino

Los parisinos no se apresuran a tomar el café y piden una megacalatte para llevar. No les interesa una taza grande de café, sino leer un libro mientras disfrutan de un espresso o un café con crema.

También es habitual parar en el mostrador (au comptoir) para tomar un espresso rápido, pero aquí no hay limonadas grandes ni jarabes de sabores. El café es sencillo, fuerte y se aprecia por su calidad, no por su cantidad.

Consejo:Beber un café con crema por la mañana y un espresso (un café) por la tarde: ¡es toda una cultura!

7. Espere un apretón de manos firme en lugar de un abrazo.

En París, el saludo tradicional es el apretón de manos al conocer a alguien. Un apretón de manos firme se usa en situaciones formales o al conocer a alguien nuevo. Entre amigos, el infame "la bise" (beso de cotillón) es común, aunque en una fiesta se espera un apretón de manos a menos que se solicite específicamente lo contrario.

Esta es una señal fundamental de respeto que ayuda a evitar situaciones desagradables al comunicarse con residentes y socios comerciales.

Son pequeños pero útiles.¿Qué puedes hacer en París?Aquí te explicamos cómo disfrutar al máximo de tu estancia en París. Desde un simple saludo hasta disfrutar de una tabla de quesos, estos hábitos no solo son apreciados...cultura local de París, pero también para darte la sensación de poder comunicarte realmente con los parisinos.

París es un lugar que recompensa a los turistas que se mueven más despacio, observan y se adaptan al ritmo. Recuerda estos momentos.Consejos de viaje para Parísy no sólo verás París, sino que te sentirás parte de la ciudad.

7 cosas que no hacer en París y que todo viajero debería evitar

Un viaje a París es un sueño, pero también tiene sus propias peculiaridades culturales. La mayoría de los turistas cometen pequeños errores que los locales consideran una falta de tacto y que pueden arruinar la experiencia. Esto solo les ocurre a quienes no conocen París y se ven en situaciones incómodas. Asegúrate de que no te pase. Esta guía de viaje te ayudará a comprender la etiqueta parisina y a sentirte como un auténtico parisino.

1. No asuma que todo el mundo habla inglés.

Aunque la mayoría de los parisinos hablan inglés, no es buena idea empezar a hablarlo de inmediato. Es mejor decir "Bonjour" primero y luego preguntar si entienden inglés (¿Parlez-vous anglais?). Siempre es útil aprender algunas palabras básicas de francés antes de planificar una reunión.Viaje a París.

Consejo:SAprenda algunas palabras sencillas: Gracias, Disculpe, Por favor.

2. No comas mientras estás en movimiento

A los parisinos les encanta la comida y no se exceden. Así que consiéntase un momento de relajación. Es raro ver a alguien con un sándwich o una taza de café en la mano; cualquiera que lo haga se considera caótico. Así que quédese en una cafetería al menos 15 minutos y disfrute de una buena comida o bebida.

Consejo:Si tienes muy poco tiempo, compra algo en una panadería y siéntate en un banco a comer en lugar de caminar.

3. No olvides practicar tu francés

No es necesario que hables francés con fluidez, pero incluso un pequeño esfuerzo puede marcar la diferencia. Si intentas decir incluso palabras sencillas en francés, los lugareños lo notarán y la conversación, por lo general, se volverá más amistosa.

Consejo:Descarga una aplicación de traducción que te ayude a aprender frases rápidamente: vale la pena.

4. No olvides pedir un recibo.

El servicio en los restaurantes franceses es más relajado. Los camareros no te apuran y no te traen la cuenta a menos que la pidas. No es un mal servicio; simplemente te animan a comer despacio.

Consejo:Cuando se trata dePagar su factura, para decirlo cortésmente,"Me trae la cuenta".

5. No te vistas demasiado elegante (pero tampoco demasiado chic)

Los parisinos están a la moda, pero no demasiado. Incluso los turistas visten con demasiada elegancia.Elegancia francesaY eso puede parecer artificial. Por el contrario, la ropa demasiado informal (como la ropa deportiva o las chanclas) puede llamar la atención.

Consejo:Estilo casual elegante: zapatos cómodos, jeans oscuros, bufanda o chaqueta.

6. No esperes que las tiendas y restaurantes estén abiertos todo el día.

Las tiendas parisinas suelen cerrar a la hora del almuerzo y, a diferencia de la mayoría de las grandes ciudades, la mayoría de los restaurantes de París cierran entre el almuerzo y la cena. Las boutiques también suelen cerrar los lunes.

Consejo:El descanso suele durar desde las 13:00 hasta las 15:00 horas.

7. No planees un gran viaje de compras el domingo

Los domingos parisinos son días de descanso y tiempo en familia. La gran mayoría de las tiendas están cerradas, excepto las concurridas calles turísticas comoCampos ElíseosLas panaderías y los restaurantes pueden estar abiertos por la mañana y, a menudo, cerrar por la tarde.

Consejo:Haz tus compras entre semana y deja el domingo libre para dar largos paseos o visitar museos.

París es atractivo no solo por sus lugares de interés, sino también por su estilo de vida. Recuerda esto:Qué evitar en ParísPor ejemplo, si asumes que todos hablan inglés, comen sobre la marcha o esperan un servicio al estilo americano, encajarás mejor y te divertirás más.

Nota: Incluso los pequeños gestos de respeto (como saludar en francés o adaptarse a las tradiciones culinarias locales) marcan una gran diferencia. Por supuesto, estosLo que no debes hacer en Parísy disfrutarás de París como lo hace la gente local.

Preguntas frecuentes: Qué hacer y qué no hacer en París

1. ¿Qué se considera de mala educación en París?

En París, generalmente se considera de mala educación no saludar a la gente con un "Bonjour" o "Bonsoir" y luego continuar la conversación, hablar en voz alta en una multitud o asumir que todos hablan inglés.

2. ¿Siempre hay que decir “Bonjour” en París?

Sí, es necesario saludar. Al preguntar por direcciones en una tienda o restaurante, se acostumbra empezar con "Bonjour" (buenas tardes) o "Bonsoir" (buenas noches).

3. ¿Los parisinos hablan más inglés?

Muchos parisinos, sobre todo en las zonas turísticas, hablan inglés, aunque algunas palabras de francés serían apropiadas. Incluso frases como "Merci" y "S'il vous plaît" son bastante útiles.

4. ¿Se puede comer mientras se camina por París?

No, comer para llevar no es común en París y se considera una imprudencia. Los parisinos prefieren comer en cafeterías o en los bancos de los parques.

5. ¿Cómo debes vestirte en París para encajar?

ElCódigo de vestimenta parisinoEl estilo es elegante, informal, limpio, sofisticado y sobrio. Evita la ropa deportiva, las chanclas y posar con ropa de diseñador. Lo ideal son zapatos cómodos, una bufanda o un blazer elegante.

6. ¿Por qué los restaurantes en París no traen la cuenta automáticamente?

En Francia, la gente come despacio. Los camareros no te apresurarán con la cuenta, pero debes (por supuesto) pedirla educadamente.Me trae la cuentaSi eres solvente.

7. ¿Las tiendas y restaurantes en París están abiertos todo el día?

No. La mayoría de las tiendas tienen una hora de almuerzo (de 13:00 a 15:00), y los restaurantes suelen cerrar entre el almuerzo y la cena. Los domingos también hay poco tráfico y la mayoría de las tiendas están cerradas.

8. ¿Qué eventos culturales son imprescindibles en París?

Después de cenar, le recomendamos disfrutar de una tabla de quesos, relajarse con un café en la terraza de la cafetería y explorar los alrededores.barrios locales de ParísVaya más allá de la margen izquierda y visite los mercados locales.

9. ¿Los parisinos se abrazan cuando se saludan?

Generalmente no. A los desconocidos o en ocasiones formales se les saluda mejor con un firme apretón de manos. Los amigos cercanos pueden darse un beso en la mejilla (la bise), pero los invitados deben darse la mano a menos que se indique lo contrario.

10. ¿Cuál es la mejor manera para que los turistas se sumerjan en la atmósfera de París?

Hable en voz baja en público, salude educadamente, vístase apropiadamente, respete las tradiciones alimentarias y aprenda algunas frases en francés para evitar ser notado por los turistas y tener una experiencia más auténtica en París.

Diploma

París no se trata solo de sus magníficos monumentos; también se trata de su ambiente, su cultura y de apreciar el ritmo de vida. Con estas reglas, podrás disfrutar de la ciudad como un auténtico local: tómate un café, viaja en metro como un profesional y evita las pequeñas trampas para turistas que hacen que viajar sea desagradable.

 

Es importante recordar que los parisinos valoran el trabajo duro: un amable "bonjour" y una sonrisa pueden hacer maravillas, incluso si no hablas bien francés. Con estas pautas, puedes visitar París durante un fin de semana o un viaje más largo.Consejos de viaje para París, no te sentirás como un turista, sino como un auténtico parisino.


Y la próxima vez que busquesQué no hacer en Paríso Etiqueta parisina para turistas, ten en cuenta esta lista. EstaReglas en París, que recibes sin solicitarlo, te permite no sólo ver París, sino también sentirlo.

QUICK QUOTE - BOOK YOUR RIDE

0,00 €

Total Price

0,00 €

More to Explore

14 mandamientos y prohibiciones parisinos: síguelos y siéntete un auténtico parisino

¿Estás planeando un viaje a París? ¿Ya es hora de ir?...

view detail

Semana de la Moda de París: Por qué los chóferes son indispensables

París es considerada la capital mundial de la moda, y nada lo demuestra mejor que...

view detail

Actividades cerca de Disneyland París

Disneyland París ofrece una gran variedad de atracciones emocionantes. Pero eso no...

view detail

Frequently Asked Questions

Un traslado privado le transporta individualmente sin necesidad de compartir coche. Al llegar al aeropuerto, no tendrá que esperar a otros pasajeros. El conductor le estará esperando con un cartel con su nombre visible y le transportará a la dirección que

Le recomendamos cordialmente que reserve con al menos 48 horas de anticipación para garantizar que tengamos tiempo suficiente para procesar su solicitud correctamente; sin embargo, generalmente podemos procesar solicitudes de último momento hasta 3 horas a

No cobramos por el transporte de equipaje. Las sillas de coche para niños están incluidas en el precio. Y cobramos cargos adicionales por la noche entre las 22:00 y las 6:00, como la mayoría de los servicios de taxi.

Si ha reservado un traslado privado, el conductor le esperará en el aeropuerto o la estación de tren. El cartel con su nombre estará en la sala de llegadas si se trata de un aeropuerto o, en la cabecera del andén si se trata de una terminal ferroviaria. Si

Si va al aeropuerto desde un hotel, por favor espere en la recepción (vestíbulo). Si lo recogen en un apartamento o en su domicilio, por favor espere afuera, junto a la puerta principal. El conductor lo esperará allí.

Siempre confirmamos la hora de llegada del vuelo/tren. El conductor esperará todos los vuelos y trenes retrasados ??y su traslado se realiza sin cargos adicionales.

Debe informarnos de la salida y la hora de llegada de su próximo vuelo llamando al número de teléfono que aparece en el formulario de confirmación. También puede utilizar nuestro formulario de contacto para informarnos sobre los detalles de su próximo vuel

Si descubre que falta su equipaje, deberá informarnos lo antes posible al número de teléfono facilitado en el correo electrónico de confirmación de que ha llegado al aeropuerto y aún necesita un traslado. Si ha reservado un traslado privado al aeropuerto,

Para todos nuestros traslados utilizamos coches o minibuses, dependiendo del tipo de traslado requerido. Todos los coches están equipados con aire acondicionado.

Cada pasajero puede llevar consigo todo su equipaje sin restricciones de peso. -Al realizar la reserva, infórmenos con antelación cuánto equipaje llevará consigo y si tiene equipaje especialmente grande. – Incluido en el precio (tarifa de transferencia).